Jueves 22/06 18hs.
Sala Lugones. Complejo Teatral de Buenos Aires
Agrilogistics

Trailer

Agrilogistics
Gerard Ortín Castellví
Sinopsis
Nos acerca a las recientes transformaciones tecnológicas dentro de la agricultura industrial contemporánea. Bulbos de tulipanes, esquejes de crisantemos, o tomates de vid son procesados mediante cámaras y algoritmos que regulan su crecimiento. De día, el invernadero se convierte en un dispositivo cinemático, un plató automatizado para la producción en masa de flores y vegetales. De noche, la fábrica se detiene: exterior e interior se confunden en un espacio onírico donde plantas, animales y máquinas forman un nuevo entramado ecotecnológico.
España
2022
21minutos

"En granjas hidropónicas de Holanda, máquinas infernales separan higos, catalogan hojas de berro, transportan tomates rojísimos y todos iguales. Este documental observa con fascinación los procesos en una industria casi por completo automatizada, donde la mano humana apenas sirve para limpiar las máquinas, que están provistas de cámaras y sensores por todos lados para que no se les escape nada. Ver Agrilogistics es como espiar dentro de una bóveda donde se resguardan los secretos del futuro, secretos destinados a perdurar hasta sobrevivirnos, cuando nos extingamos y queden apenas los animales y las máquinas."
Productor Artístico

Gerard Ortín Castellví
Gerard Ortín Castellví (n. 1988, Barcelona) es artista, cineasta e investigador. Licenciado en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona, MFA en el Sandberg Instituut de Ámsterdam y MA en Artists' Film and Moving Image en Goldsmiths University of London, donde actualmente realiza un doctorado e imparte clases en el Máster de Arte y Ecología. Es tutor en el MFA de Documental Creativo de UCL y miembro del proyecto Reparación Ecológica. Ha expuesto en Whitechapel Gallery (Londres), Fundació Joan Miró (Barcelona), Tabakalera (Donostia), Stedelijk Museum Bureau of Amsterdam, Office for Contemporary Art (Oslo). Sus trabajos se han proyectado en sitios como Centre Georges Pompidou (Paris), LUX (Londres), o Anthology Film Archives (Nueva York), y en festivales como Visions du Réel (Nyon), Open City Film Festival (London), Cinéma du Réel (París), KVIFF (Karlovy Vary), HKIFF (Hong Kong) y Berlinale (Berlín). Su último trabajo es parte del Pabellón Español de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023.
Datos de contacto
Gerard Ortín Castellví
Mail: gerard.ortin@gmail.com